Solicita más información
¿Alguna pregunta? Consúltanos y te llamamos
Gracias por contactar con Linkia FP
En breve un asesor se pondrá en contacto contigo para resolver todas tus consultas
FP Sanidad
Grados Medios y Grados Superiores en Formación Oficial Presencial y a Distancia
Dto. matrícula anticipada

Inicio clases
Septiembre 2025

Titulación
Oficial
Centro oficial autorizado por:

Grados Superiores en FP Sanidad
Sedes de Exámenes y talleres presenciales
Sedes de Exámenes y talleres presenciales
Convocatoria Ordinaria
- Alicante, Barcelona, Bilbao, Gerona, Granada, La Coruña, Madrid, Málaga, Murcia, Oviedo, Palma de Mallorca, Santander, Sevilla, Tarragona, Tenerife, Valencia o Zaragoza.
Convocatoria Extraordinaria
- Barcelona, Bilbao, Madrid, Sevilla, Tenerife y Valencia
Talleres Presenciales Obligatorios
- Barcelona
- Madrid
Sedes de Exámenes y talleres presenciales
Convocatoria Ordinaria
- Alicante, Barcelona, Bilbao, Gerona, Granada, La Coruña, Madrid, Málaga, Murcia, Oviedo, Palma de Mallorca, Santander, Sevilla, Tarragona, Tenerife, Valencia o Zaragoza.
Convocatoria Extraordinaria
- Barcelona, Bilbao, Madrid, Sevilla, Tenerife y Valencia
Talleres Presenciales Obligatorios
- Barcelona
- Madrid
¿Por qué estudiar un FP en Sanidad en Linkia FP?
-
Estudiar FP en Sanidad
El sector sanitario se está convirtiendo en una de las opciones más demandadas entre los diferentes estudiantes que quieren emprender una formación profesional académica. En Linkia FP ofrecemos un aprendizaje dirigido a personas interesadas en trabajar en el ámbito de la salud, mediante ciclos formativos especializados en este sector. La FP Sanidad incluye grados como Higiene Bucodental, Farmacia y Parafarmacia, Dietética o Cuidados Auxiliares de Enfermería, entre otros. Todos ellos integran los diferentes aspectos de la práctica y clínica y la gestión sanitaria y abordan conocimientos para la promoción de salud, la prevención de enfermedades y la optimización de la calidad de vida y bienestar de los usuarios y pacientes. Actualmente, la FP sanidad se encuentra entre las prioridades del nuevo plan estratégico del Ministerio de Educación y Formación profesional, en el que existen nuevos objetivos relacionados con el ámbito de los cuidados sanitarios.
-
El sector de la FP Sanidad
Los avances tecnológicos y la innovación científica han cambiado sustancialmente las condiciones del sistema sanitario en los últimos años. La disponibilidad de progresos para el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad garantiza una asistencia sanitaria de calidad. Por ese mismo motivo, es necesario tener un personal cualificado que trabaje en este sector que tiene tanta importancia en nuestro país, ya que en estos momentos es uno de los sectores con mayor empleabilidad. Según los datos recogidos por Randstad, la empresa de recursos humanos número 1 en España y en el mundo, se realizaron 105.474 contratos firmados en el pasado 2020 gracias a la realización del Grado Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería.
-
Salidas profesionales en Técnico Sanitario (FP Sanidad)
El empleo es siempre una de las máximas preocupaciones a las que se enfrentan los estudiantes cuando han escogido qué estudios cursar. Cuando uno se decanta por una carrera de ciencias de la salud espera que la empleabilidad sea alta, y eso es lo que ocurre precisamente con los estudios de Enfermería. A pesar de que si se quiere trabajar en un hospital público hay que pasar una oposición, la mayoría de los auxiliares terminan sus estudios incorporándose en un puesto de empleo. Actualmente se estima que el sector sanitario crecerá de forma rápida a partir de este año, puesto que siempre hay buena demanda de profesionales en hospitales, residencias y centros sanitarios que tienen como vocación trabajar en esta ocupación.
-
Y si quiero seguir estudiando FP Sanidad, ¿qué posibilidades tengo?
Tras finalizar estos estudios en FP Sanidad se abren varias puertas ante ti: seguir formándote, dar el paso a la universidad o incorporarte en el mercado laboral. Esta última opción es la más acertada, puesto que los estudiantes titulados cuentan con las competencias necesarias para poder trabajar en el sector. Sin embargo, si quieres continuar formándote en el sector sanitario, puedes hacerlo sin ningún inconveniente. En Linkia FP contamos con una gran variedad de grados formativos que pueden adaptarse a las necesidades que buscas, y estas son las siguientes:
- FP Ciclo Medio en Farmacia y Parafarmacia
- FP Ciclo Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería
- FP Ciclo Medio en Atención a Personas en Situación de Dependencia
- FP Ciclo Superior en Dietética
- FP Ciclo Superior en Higiene Bucodental
- FP Ciclo Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico
- FP Ciclo Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico
- FP Ciclo Superior en Dietética Deportiva
- FP en Documentación y Administración Sanitarias
Testimonios
Conoce las historias de nuestros +5000 alumnos
Te mostramos la experiencia de algunos de nuestros alumnos, quienes comparten cómo Linkia FP ha impactado positivamente en su aprendizaje y desarrollo profesional
Inserción Laboral
Conoce algunas de nuestras empresas colaboradoras
La empleabilidad de nuestros estudiantes de FP es la base de nuestra misión. Por ello, contamos con más de 1.100 convenios con empresas líderes en su sector que facilitan la práctica profesional y preparan al alumnado para su desarrollo.
FAQS
Preguntas Frecuentes
-
¿Qué se estudia en FP Sanidad?
En FP Sanidad podrás aprender las técnicas básicas de enfermería, promoción de la salud y apoyo psicológico al paciente, entre múltiples cosas más. Es un ámbito profesional en el que se estudian los aspectos de la práctica clínica y la gestión sanitaria y donde se abordan los conocimientos sobre la promoción de la salud, la prevención de enfermedades y la optimización de la calidad de vida y el bienestar de los usuarios y los pacientes.
-
¿Por qué estudiar FP Sanidad?
El sector sanitario cada vez está ganando más importancia y los centros especializados requieren a profesionales cualificados que puedan cumplir con las tareas requeridas del sector. Gracias a la FP Sanidad podrás trabajar en distintos espacios y formar parte de un colectivo que tiene como finalidad principal ayudar a todas aquellas personas que lo necesiten.
-
¿Cuál es la duración de una FP en Sanidad?
La duración de una Formación Profesional en Sanidad varía en función del nivel educativo:
- Grado Medio: Generalmente dura dos años académicos (aproximadamente 2.000 horas), incluyendo el período de formación en centros de trabajo (FCT).
- Grado Superior: También tiene una duración de dos años (alrededor de 2.000 horas), combinando formación teórica y práctica, con un módulo de prácticas en centros sanitarios.
-
¿Qué requisitos tiene una FP en Sanidad?
Los requisitos dependen del nivel del ciclo formativo:
- Grado Medio:
- Tener el título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente.
- Superar una prueba de acceso si no se cumple el requisito anterior y se tienen al menos 17 años.
- Grado Superior:
- Poseer el título de Bachillerato o equivalente.
- Tener un título de Técnico de Grado Medio de la misma familia profesional.
- Aprobar la prueba de acceso a Grado Superior, en caso de no cumplir los requisitos académicos, y tener al menos 19 años (o 18 si se tiene un título de Grado Medio).
- Grado Medio:
-
¿Cómo realizaré las prácticas en la FP de Sanidad?
Las prácticas se realizan a través del módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT), que es obligatorio y se desarrolla en hospitales, clínicas, centros de salud o laboratorios, dependiendo del ciclo formativo. Se llevan a cabo en el segundo curso, con una duración aproximada de 370-440 horas.
Áreas Profesionales de Linkia FP
Descubre todas las áreas profesionales con las que contamos
Estudia una FP en nuestros centros presenciales