• Actualidad
  • ¿Cuáles son las funciones de la publicidad?

¿Cuáles son las funciones de la publicidad?

 funciones de la publicidad

Si persuade es porque es bueno. Esta es una de las máximas de los publicistas que se dedican a crear a diario anuncios atractivos y que vendan productos o servicios. Y es que, por ejemplo, un anuncio de rebajas no tendría éxito si no consiguiera que nadie acudiera a la tienda a comprar alguna de las prendas de ropa que anuncia o si no llamara la atención. Esto da ya pie a pensar cuáles son las funciones de la publicidad.

Pero aun así, hemos preparado un interesante artículo en el que te vamos detallando cuáles son estas funciones de la publicidad. Y es que sin los anuncios, ya sea en vallas, cuñas de radio, spots televisivos o faldones de periódico, muchas veces no nos enteraríamos de información que nos interesa.

Las principales funciones de la publicidad

1. Informar

Cuando alguien ve un anuncio publicitario, tal vez lo primero que le viene a la mente es que alguien intenta persuadirlo. No está completamente equivocado, de hecho, una de las funciones principales de la publicidad es la informativa. Todo anuncio proporciona información útil para el consumidor. O, al menos, eso es lo que pretende.

Entre la información que se suele proporcionar al consumidor destaca la de dar a conocer un producto o servicio, sus características o, en algunos casos, informar de ciertos descuentos o beneficios por adquirir dicho bien. Así que cuando te pongas delante del televisor y veas algún anuncio, puedes intentar sacar algunas de sus características, verás que el propio anuncio te proporcionará mucha información útil sobre el producto.

2. Crear marca haciendo publicidad

¿Por qué quieren o necesitan las empresas hacer publicidad? Principalmente, para incrementar sus ventas, pero no podemos olvidar que es una de las formas que muchas compañías utilizan para crear una identidad de marca y diferenciarse de otras empresas. Por ejemplo, ¿cómo distinguirías entre Coca Cola y Pepsi? Son dos empresas que fabrican productos muy similares y compiten entre sí. La diferencia radica en que los anuncios de Coca Cola siempre han estado asociados con la alegría, el bienestar y la felicidad. Ahí está la distinción.

3. Conseguir más clientes

Aumentar la cartera de clientes es otro de los objetivos de la publicidad. Y es que una empresa necesita de sus clientes para sobrevivir. De ahí que esta función de la publicidad sea imprescindible, no solo para mantener informados a los clientes habituales sobre qué está haciendo la empresa, sino para captar nuevos clientes dentro del segmento de la población al que dedica sus productos.

En ese caso, las empresas tienden a renovarse de manera periódica. De ahí que haya compañías que aunque tienen un producto estrella, suelan sacar nuevas líneas de productos de manera periódica. La publicidad es una manera de que las empresas refuercen los comportamientos de los clientes hacia una marca en particular.

4. Persuasión para la compra

Por fin hemos aterrizado en la función de la publicidad que todo el mundo conoce. Y es que la persuasión es la base de los anuncios publicitarios, estén en el soporte que estén. La publicidad persuade a los consumidores a comprar un nuevo producto, a probar los nuevos que ha sacado la empresa o a probar alguno de los servicios que se ofrecen. Por esa razón, muchas firmas se esfuerzan por generar grandes impactos en los medios de comunicación. Es una manera de conseguir nuevos clientes.

5. La publicidad también educa

Tal vez esto te parezca un poco inusual: «¿Realmente la publicidad educa?», te estarás preguntando. No hemos perdido el rumbo ni hemos cambiado de tema; seguimos hablando de publicidad. Y sí, la publicidad tiene una función educativa, aunque no todas las empresas la siguen. Es comprensible que a las grandes empresas o grupos privados les interese más vender que educar a la ciudadanía. Sin embargo, en ocasiones, estas empresas de carácter privado colaboran con la Administración o agencias gubernamentales para llevar a cabo campañas publicitarias educativas. Seguramente recuerdas la campaña que Antena 3 desarrolló durante años para prevenir los accidentes de tráfico, llamada «Ponle Freno». En este caso, la publicidad no buscaba promover la venta de ningún producto, sino concienciar a la población sobre ciertos comportamientos al volante que tienen consecuencias.

¿Qué hacer para dedicarse a la publicidad?

El mundo de la publicidad es verdaderamente apasionante. De hecho, la publicidad nos envuelve a diario, y es por eso que un número creciente de personas busca oportunidades profesionales en este campo. Una opción con amplias perspectivas laborales es seguir un Grado Superior de Marketing y Publicidad. Cada vez más personas eligen la modalidad de educación a distancia para estos ciclos, ya que les permite compatibilizar el estudio con el trabajo y ofrece un alto nivel de empleabilidad.