Solicita información

Solicita más información

¿Alguna pregunta? Consúltanos y te llamamos

Gracias por contactar con Linkia FP

En breve un asesor se pondrá en contacto contigo para resolver todas tus consultas

Se puede estudiar teniendo hijos: claves para lograrlo

Se puede estudiar teniendo hijos: claves para lograrlo

Estudiar con hijos es un reto que muchas madres y padres se plantean cuando buscan mejorar su formación y abrirse nuevas oportunidades laborales. Aunque pueda parecer complicado, conciliar la vida familiar con los estudios es posible si se toman decisiones acertadas y se apuesta por modalidades que se adapten a las necesidades de cada familia. Hoy en día, opciones como la formación online permiten que madres y padres puedan avanzar en su carrera académica sin dejar de lado el cuidado de sus pequeños.

A lo largo de este artículo veremos cómo organizarse, qué técnicas pueden ayudarte y qué beneficios puede tener para ti y tu familia seguir estudiando mientras cuidas de tus hijos.

El primer paso para un nuevo futuro

FP a distancia

La formación a distancia como opción flexible

Una de las mejores soluciones para estudiar cuando eres madre o padre es apostar por la formación profesional a distancia. Gracias a esta modalidad, no necesitas desplazarte a un centro físico todos los días, lo que te permite ahorrar tiempo y organizar tus horarios según tu rutina familiar.

Estudiar con hijos pequeños implica tener que adaptarse a imprevistos, desde enfermedades hasta cambios en las rutinas. En este sentido, la educación online te da la oportunidad de elegir cuándo y cómo estudiar, accediendo a los materiales desde cualquier dispositivo. Si buscas esta flexibilidad, opciones como la FP a Distancia

arrow-right

Principales ciclos formativos demandados por madres

Muchas mujeres deciden estudiar siendo madre porque quieren dar un paso más en su desarrollo personal y profesional. Los ciclos de Grado Medio a Distancia suelen ser muy demandados por quienes buscan incorporarse rápidamente al mercado laboral, mientras que los ciclos de Grado Superior a Distancia

Organización y planificación efectiva

arrow-right

Creación de un espacio de estudio dedicado en el hogar

Cuando se decide estudiar con hijos, es fundamental contar con un espacio propio en casa que esté destinado al aprendizaje. Un rincón tranquilo, con buena iluminación y libre de distracciones puede marcar la diferencia entre avanzar con éxito o sentir que nunca se tiene el tiempo suficiente. No hace falta que sea una habitación completa, basta con un escritorio bien organizado en el que tengas todo a mano.

arrow-right

Gestión del tiempo y establecimiento de rutinas

Uno de los mayores desafíos para quienes quieren estudiar siendo madre o padre es gestionar el tiempo. La clave está en establecer rutinas realistas y adaptadas a las dinámicas familiares. Bloquear horarios fijos, aunque sean cortos, ayuda a mantener la constancia. Puedes organizar tus sesiones de estudio en momentos en los que los niños duermen o están en el colegio, de manera que aproveches cada minuto sin sentir que descuidas otras responsabilidades.

Técnicas de estudio adaptadas a padres ocupados

arrow-right

Microestudios y estudio en intervalos cortos

Cuando se tienen hijos pequeños, a menudo resulta difícil encontrar horas largas para concentrarse. Una solución es recurrir al microestudio, es decir, aprovechar intervalos cortos de tiempo para avanzar en pequeñas tareas. Leer un tema durante 15 minutos o repasar esquemas mientras los niños hacen deberes puede ser muy efectivo.

arrow-right

Memorización rápida mediante asociaciones y mapas mentales

Otra técnica útil es recurrir a métodos de memorización visual, como mapas mentales, esquemas o asociaciones de ideas, que permiten recordar conceptos de manera más ágil. Estos recursos facilitan el aprendizaje cuando el tiempo es limitado, y además hacen que el repaso sea más dinámico.

arrow-right

Aprendizaje multitarea: aprovechar momentos mientras se realizan otras actividades

Estudiar cuando eres madre o padre implica aprender a aprovechar cualquier instante. Escuchar un audiotema mientras haces las tareas del hogar, repasar apuntes en el transporte público o utilizar aplicaciones educativas mientras acompañas a tus hijos a actividades extraescolares son ejemplos de cómo se puede integrar el estudio en el día a día.

Apoyo del entorno familiar y social

arrow-right

Importancia de pedir ayuda a familiares y amigos

Nadie puede con todo solo, y mucho menos cuando se combina familia y estudios. Contar con el apoyo de familiares y amigos es fundamental para no sentirse sobrecargado. Pedir a los abuelos que cuiden a los niños durante unas horas o contar con la ayuda de una amiga para organizarse mejor puede marcar la diferencia entre rendirse o continuar.

arrow-right

Integración de los hijos en el tiempo de estudio para fortalecer vínculos

Aunque pueda parecer complicado, en ocasiones se puede estudiar teniendo hijos involucrándolos de forma positiva. Animar a los niños a leer o colorear a tu lado mientras repasas, o enseñarles que también tienes deberes como ellos, es una manera de reforzar los vínculos familiares mientras das ejemplo de esfuerzo y responsabilidad.

Conciliación de estudios, trabajo y vida familiar

arrow-right

Estrategias para balancear responsabilidades laborales y académicas

Muchos padres y madres no solo cuidan de sus hijos, sino que además trabajan. En estos casos, la clave está en priorizar y organizar bien las tareas. Buscar trabajos compatibles con los estudios puede ser una gran ayuda, ya que permiten disponer de horarios más flexibles.

arrow-right

Comunicación efectiva con empleadores y profesores sobre las obligaciones familiares

Ser transparente con tus responsabilidades es esencial. Hablar con tu jefe sobre la necesidad de ajustar horarios o con los profesores acerca de tus obligaciones familiares puede abrir la puerta a soluciones como cambios de turno o facilidades para entregar trabajos. La comunicación honesta y clara ayuda a evitar tensiones y permite conciliar mejor.

Crear un ambiente de estudio libre de distracciones

arrow-right

Importancia de un entorno ordenado y bien iluminado

El lugar en el que estudias influye mucho en tu concentración. Un espacio ordenado, limpio y bien iluminado transmite calma y facilita el aprendizaje. Tener todo preparado antes de empezar, desde el material hasta el ordenador cargado, ayuda a aprovechar mejor cada sesión de estudio.

arrow-right

Técnicas para mantener la concentración y evitar interrupciones

Para evitar distracciones, puede ser útil establecer reglas claras con la familia, como respetar ciertos horarios de estudio. También se pueden usar técnicas como la pomodoro, que consiste en estudiar durante 25 minutos y descansar 5. Este sistema te mantiene enfocado y te ayuda a sentir que avanzas, incluso con poco tiempo disponible.

Ejemplo a seguir para los hijos

arrow-right

Impacto positivo de los padres estudiantes en la formación de valores como la perseverancia

Estudiar con hijos no solo beneficia a los padres, sino que también tiene un impacto muy positivo en los pequeños. Ver a su madre o padre esforzarse por aprender transmite valores como la constancia, la superación y la disciplina. Los hijos entienden que la formación es importante y que siempre se puede seguir creciendo.

arrow-right

Fomentar el aprendizaje mutuo y el desarrollo de hábitos saludables

Además, el hecho de que los hijos vean a sus padres estudiar crea un ambiente familiar en el que el aprendizaje se normaliza. Compartir momentos de estudio, leer juntos o comentar lo aprendido no solo fortalece los lazos familiares, sino que también fomenta hábitos saludables como la curiosidad y el interés por aprender.

En conclusión, se puede estudiar teniendo hijos si se eligen opciones adecuadas como la formación a distancia, se organiza el tiempo de manera realista y se cuenta con el apoyo del entorno. Lejos de ser un obstáculo, estudiar siendo madre o padre puede convertirse en una experiencia enriquecedora tanto para ti como para tus hijos, marcando un ejemplo de perseverancia y esfuerzo que les acompañará toda la vida.

  • Home
  • Blog
  • Se puede estudiar teniendo hijos: claves para lograrlo