Solicita información

Solicita más información

¿Alguna pregunta? Consúltanos y te llamamos

Gracias por contactar con Linkia FP

En breve un asesor se pondrá en contacto contigo para resolver todas tus consultas

¿Qué hace un Gestor Administrativo? Funciones principales

¿Qué hace un Gestor Administrativo? Funciones principales

Si estás pensando en estudiar un FP y te interesa una carrera que combine organización, trato con personas y responsabilidad, ser gestor administrativo puede ser tu camino. Pero, ¿qué hace un gestor administrativo? En este artículo te contamos todo sobre sus funciones, los requisitos para entrar en esta profesión y las oportunidades que ofrece. ¡Sigue leyendo para descubrir si este es tu futuro!

El primer paso para un nuevo futuro

FP a distancia

Definición y rol del gestor administrativo

Antes de entrar en detalles, vamos a aclarar qué es un gestor administrativo y por qué es tan importante.

arrow-right

¿Qué es un gestor administrativo?

Un gestor administrativo es un profesional que se encarga de facilitar trámites legales y administrativos para empresas, autónomos y particulares. Es como el experto que resuelve el caos de los papeleos, asegurándose de que todo esté en regla. Entender qué hace un gestor administrativo es el primer paso para saber si esta carrera es para ti.

arrow-right

Importancia del gestor administrativo en la empresa y en la vida diaria

Desde ayudar a una empresa a pagar sus impuestos hasta tramitar documentos personales, los gestores son clave. Hacen que la vida sea más fácil para quienes no tienen tiempo o conocimientos para lidiar con la burocracia.

Funciones de un gestor administrativo

Ahora vamos al grano: las funciones de un gestor administrativo. Este profesional tiene un montón de tareas, todas esenciales.

arrow-right

Gestión documental administrativa

Una de las principales funciones de gestor administrativo es organizar y gestionar documentos como contratos, facturas o certificados. Mantener todo en orden es crucial para evitar problemas legales.

arrow-right

Realización de trámites ante la administración pública

Los gestores presentan documentos en organismos como Hacienda o la Seguridad Social. Son los que se aseguran de que todo se haga a tiempo y sin errores.

arrow-right

Asesoramiento fiscal, contable y legal

Ofrecen consejos sobre impuestos, contabilidad o leyes. Este asesoramiento ayuda a empresas y personas a tomar decisiones inteligentes.

arrow-right

Gestión de recursos humanos: contratos y nóminas

Otra de las funciones de un gestor administrativo es preparar contratos, nóminas y gestionar altas o bajas de empleados. Es un trabajo que mezcla organización y precisión.

arrow-right

Funciones de gestor administrativo: Contabilidad, tesorería y administración de finanzas

También se ocupan de llevar la contabilidad, gestionar pagos y controlar el flujo de dinero. Las funciones de administración y finanzas son clave para que una empresa funcione bien.

arrow-right

Atención al cliente y coordinación interdepartamental

Los gestores tratan con clientes y coordinan con otros departamentos, como recursos humanos o marketing. Saber comunicarse bien es fundamental.

arrow-right

Digitalización de trámites y uso de herramientas informáticas

Hoy en día, muchos trámites se hacen online, y los gestores usan programas para gestionarlos. Dominar la tecnología es parte de las responsabilidades de un gestor administrativo.

Requisitos para ser gestor administrativo

Para meterte en esta profesión, necesitas cumplir ciertos requisitos.

arrow-right

Formación académica necesaria

Un ciclo de FP en gestión administrativa o un grado en Derecho, ADE o Economía son buenas opciones. En Linkia FP tienes programas como el FP Superior a distancia para empezar.

arrow-right

Colegiación y certificaciones profesionales

Para ser gestor oficial, debes colegiarte en el Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos tras aprobar un examen. Mira más detalles sobre los Requisitos para gestor administrativo. La colegiación te da un sello de calidad.

arrow-right

Habilidades y competencias requeridas

Organización, atención al detalle y buena comunicación son esenciales. Ser proactivo y saber resolver problemas también te hará destacar.

Salidas profesionales y oportunidades laborales

Ahora que sabes qué hace un gestor administrativo, veamos dónde puedes trabajar.

arrow-right

Trabajo en gestorías y despachos profesionales

Muchos gestores trabajan en gestorías ayudando a empresas y particulares. Es un entorno perfecto para aprender y crecer profesionalmente.

arrow-right

Sector público

Puedes trabajar en organismos públicos gestionando documentación oficial. Es una opción estable con horarios definidos.

arrow-right

Sector privado y consultorías

Empresas privadas y consultoras también buscan gestores para sus departamentos administrativos. Aquí puedes especializarte en áreas como fiscalidad o recursos humanos.

arrow-right

Emprendimiento y creación de una gestoría propia

Si quieres ser tu propio jefe, puedes montar tu propia gestoría. Es una salida laboral que te da libertad y potencial de crecimiento.

Remuneración y perspectivas salariales

El sueldo es un tema importante, así que vamos a hablar de números.

arrow-right

Factores que influyen en el salario de un gestor administrativo

La experiencia, el lugar donde trabajes y si eres autónomo afectan lo que ganas. Especializarte en algo concreto, como fiscalidad, también sube tu valor.

arrow-right

Salario promedio y evolución laboral

El sueldo medio de un gestor puede rondar los 20.000-35.000 euros al año, pero con experiencia puede ser más. Echa un ojo a más detalles sobre el Salario de gestor administrativo. Con el tiempo, puedes ascender a puestos de más responsabilidad.

Responsabilidades de un gestor administrativo: Áreas de actuación

Las responsabilidades de un gestor administrativo cubren varias áreas específicas.

arrow-right

Relación con instituciones gubernamentales

Los gestores actúan como enlace con Hacienda, ayuntamientos o la Seguridad Social. Su trabajo asegura que todo esté en regla.

arrow-right

Gestión administrativa para empresas y pymes

Ayudan a pequeñas y medianas empresas con su contabilidad, impuestos y trámites legales. Son un apoyo clave para que los negocios crezcan.

arrow-right

Trámites especializados en transporte, extranjería, herencias y sucesiones

Algunos gestores se especializan en áreas como permisos de transporte, visados o herencias. Estas tareas requieren conocimientos específicos y son muy valoradas.

Formación y certificación continua

Para destacar, necesitas seguir formándote. En Linkia FP, puedes explorar opciones como el FP administración de redes para complementar tus habilidades.

arrow-right

Opciones de formación presencial y a distancia

arrow-right

Especializaciones y másteres en áreas específicas

Cursos en fiscalidad, contabilidad o derecho administrativo te hacen más competitivo. Especializarte te abre puertas a mejores trabajos.

arrow-right

Certificaciones en programas de software de gestión administrativa

Saber usar programas como Sage o A3 es un plus. Estas certificaciones muestran que estás listo para el mundo laboral.

Impacto de la digitalización en la gestión administrativa

La tecnología está cambiando cómo trabajan los gestores.

arrow-right

Implementación de firmas electrónicas

Las firmas electrónicas agilizan los trámites online. Son una herramienta clave en la gestión moderna.

arrow-right

Gestión de expedientes electrónicos

Muchos documentos ahora son digitales, y los gestores los manejan con plataformas específicas. Esto hace el trabajo más rápido y eficiente.

arrow-right

Adaptación a nuevas tecnologías en la gestión

Desde programas de contabilidad hasta apps de gestión, los gestores deben estar al día. La tecnología es ya parte del día a día.

Colaboración con otras instituciones y administraciones

Los gestores no trabajan solos, suelen colaborar con notarías, bancos o ayuntamientos. Estas relaciones son esenciales para resolver trámites complejos. Por ejemplo, al gestionar una herencia, podrían coordinarse con un notario, o al tramitar un permiso, con un organismo municipal. Esta colaboración es otra de las funciones de un gestor administrativo que marca la diferencia.

Responsabilidad civil profesional y seguro

Como gestor, puedes enfrentarte a errores que afecten a tus clientes, por eso es importante tener un seguro.

arrow-right

Tipos de coberturas más comunes para gestores administrativos

Los seguros cubren cosas como errores en trámites o problemas legales. Tener un buen seguro te da tranquilidad y protege tu carrera.

Ya sabes qué hace un gestor administrativo y todas las funciones de un gestor administrativo que hacen esta profesión tan especial. Desde gestionar documentos hasta asesorar a empresas, es un trabajo con muchas posibilidades. Con una formación como la de Linkia FP, estarás listo para entrar en este mundo. ¡El futuro de la gestión administrativa te espera!

  • Home
  • Blog
  • ¿Qué hace un Gestor Administrativo? Funciones principales

Solicita más información

Contacta con nosotros por teléfono o usando el formulario de contacto.

Gracias por contactar con Linkia FP

En breve un asesor se pondrá en contacto contigo para resolver todas tus consultas

OK