SOLICITA + INFORMACIÓN whatsapp
  • Actualidad
  • Las principales funciones de un auxiliar contable

Las principales funciones de un auxiliar contable

las funciones principales de un auxiliar de contable

En la actualidad, la contabilidad desempeña un papel fundamental para asegurar la eficaz operación de las empresas. Es por ello que las labores del auxiliar contable gozan de un alto reconocimiento, y cada vez más personas se sienten motivadas a embarcarse en estudios relacionados, como el Grado Superior de Administración y Finanzas a distancia.. En Linkia FP, como especialistas en este campo educativo, te proporcionamos una guía completa sobre el rol del auxiliar contable y todo lo que necesitas conocer al respecto.

¿Qué es un auxiliar contable? 

En primer lugar, los asistentes de contabilidad son profesionales financieros que desempeñan un papel central en las labores contables fundamentales. Generalmente, las responsabilidades de un auxiliar contable abarcan tareas tanto en el ámbito contable como en la administración, tales como la elaboración de registros financieros, la gestión de la organización de la oficina y el manejo de fondos.

Asimismo, estos profesionales pueden colaborar estrechamente con otros miembros del equipo, como secretarios y asistentes de dirección, o formar parte de los departamentos de contabilidad de grandes empresas, firmas especializadas en contabilidad exclusivamente, e incluso en instituciones educativas y médicas, entre otros sectores.

Gracias a su aplicabilidad y relevancia en organizaciones de variadas dimensiones y sectores, las salidas profesionales de la Formación Profesional en Administración y Finanzas son muy amplias. Esto implica que se abren diversas oportunidades para que puedas ajustar tu carrera a tus intereses.

Las 5 principales funciones de un auxiliar contable

Por un lado, para profundizar más en este tema, vamos a describir las principales responsabilidades que un auxiliar contable suele asumir en su rol. Sin embargo, es primordial destacar que estas responsabilidades pueden variar según la empresa.

1. Apoyo al departamento financiero 

La función principal de un asistente de cuentas consiste en respaldar al gerente de finanzas en las labores relacionadas con la contabilidad empresarial. Esto engloba la gestión de la facturación, envío y pago de facturas, así como la tramitación de órdenes de compra, conciliación de cuentas corporativas y seguimiento de pagos pendientes.

2. Monitorización de cuentas 

Los auxiliares contables tienen la responsabilidad de gestionar los recibos de la empresa, así como de procesar las facturas de ventas y los pagos realizados por clientes y proveedores. Además, supervisan las cuentas por pagar y realizan un seguimiento de los saldos pendientes cuando es necesario. También se encargan de controlar y conciliar los extractos bancarios.

3. Supervisión de presupuestos 

Además de la crucial tarea de supervisar las cuentas, la empresa también requiere una estricta supervisión de sus presupuestos. El auxiliar contable se encargará de mantener registros financieros precisos que registren tanto los ingresos como los gastos en el libro mayor.

4. Preparación de balances 

Asimismo, cada año, la empresa está obligada a presentar un estado de pérdidas y ganancias. El auxiliar contable también asume esta responsabilidad, generando informes financieros de forma periódica, siguiendo los plazos establecidos.

 5. Atención a clientes y tareas administrativas 

Aunque no constituye su labor central, el auxiliar de contabilidad también puede mantener comunicación con los clientes, además de llevar a cabo diversas tareas administrativas, como archivar documentos, realizar copias, redactar correspondencia y registrar las actas de reuniones.

Cualidades y habilidades de un auxiliar contable 

Para desempeñar eficazmente las funciones de un auxiliar contable, no basta solo con tener conocimientos específicos, en contabilidad o habilidades en el manejo de tecnologías y programas informáticos. También es esencial poseer ciertas cualidades personales clave. A continuación, enumeramos algunas de las más relevantes:

Capacidad de concentración:

El auxiliar contable debe tener la capacidad de mantener una concentración constante a lo largo de extensos periodos, dado que los errores en cálculos pueden tener consecuencias significativas y generar pérdidas considerables.

Capacidad comunicativa:

Es probable que en más de una ocasión deba abordar asuntos económicos delicados. Por ello, es esencial poseer habilidades comunicativas fluidas y respetuosas, ya que la información puede ser altamente sensible.

Franqueza y valores morales:

Este puesto de trabajo conlleva la responsabilidad de gestionar información confidencial, como datos bancarios y movimientos financieros, por lo que el profesional debe demostrar un compromiso absoluto de respeto hacia este tipo de información delicada.

En conclusión, tras abordar todos estos aspectos, la elección de un auxiliar contable no es una decisión que deba tomarse a la ligera. Tanto si eres un empleador como si eres un auxiliar en busca de oportunidades, es crucial mantener una actitud transparente en este proceso.