Solicita información

Solicita más información

¿Alguna pregunta? Consúltanos y te llamamos

Gracias por contactar con Linkia FP

En breve un asesor se pondrá en contacto contigo para resolver todas tus consultas

Qué pasa si suspendes la EVAU

Qué pasa si suspendes la EVAU

Llegar a la EVAU puede generar muchos nervios, y es normal preguntarse qué pasa si suspendes la evau o si los resultados no son los esperados. Aunque pueda parecer un contratiempo, hay múltiples alternativas para continuar tu camino académico y profesional. No aprobar la prueba no significa el final del recorrido, sino una oportunidad para replantear tu futuro y descubrir nuevas opciones, como los FP Superiores, que ofrecen una vía rápida hacia el empleo o incluso hacia la universidad.

¿Qué es la EVAU y cómo se evalúa?

La EVAU (Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad), también conocida como Selectividad, es la prueba que mide los conocimientos adquiridos durante el Bachillerato y determina si puedes acceder a la universidad.

arrow-right

Sistema de evaluación: fase general y fase específica

La prueba se divide en dos fases: la fase general, obligatoria para todos los estudiantes, y la fase específica, voluntaria, que permite mejorar la nota de admisión. Cada parte se califica sobre 10 puntos.

arrow-right

Requisitos para aprobar la EVAU: media mínima y ponderación de notas

Para superar la EVAU es necesario obtener una media ponderada de 5 puntos entre la nota de Bachillerato (60%) y la de la prueba (40%). Esto significa que no suspender un examen individual no implica necesariamente suspender la prueba completa.

Consecuencias de suspender uno o más exámenes de la EVAU

Suspender una parte del examen no siempre supone perder la convocatoria. Sin embargo, es importante conocer cómo afecta a la nota final.

arrow-right

Impacto en la prueba completa: no suspender si se cumplen los promedios

Aunque suspendas una asignatura, si tu media ponderada alcanza el mínimo de 5, habrás aprobado la EVAU. Es decir, no todo está perdido si un examen se complica.

arrow-right

Tasa de aprobación de la EVAU: estadísticas recientes

Según los datos más recientes, más del 90% de los estudiantes aprueban la EVAU, lo que demuestra que, con preparación y calma, es una meta alcanzable.

Opciones y alternativas tras suspender la EVAU

Si te estás preguntando qué hacer si no apruebas selectividad, no te preocupes: existen varias alternativas para seguir formándote.

arrow-right

Presentarse a la convocatoria extraordinaria

En caso de he suspendido selectividad, puedes presentarte de nuevo en la convocatoria extraordinaria (habitualmente en julio o septiembre). Es una segunda oportunidad sin tener que repetir todo el curso.

arrow-right

Repetir la selectividad en futuras convocatorias

También puedes preparar de nuevo la prueba al año siguiente, mejorando tu expediente y aumentando tus opciones de acceso.

arrow-right

Ventajas de repetir

Repetir te permite reforzar los contenidos, practicar más exámenes tipo y, sobre todo, presentarte con mayor confianza.

arrow-right

Acceso a la universidad mediante CFGS

Otra alternativa muy recomendable es optar por un Ciclo Formativo de Grado Superior (CFGS), una formación práctica y con alta empleabilidad.

arrow-right

Beneficios y procesos

A través de un FP Superior, puedes acceder directamente a la universidad sin necesidad de aprobar la EVAU, siempre que termines tu ciclo con éxito. Esto convierte la FP en una vía eficaz y realista para continuar tu formación.

Ventajas de optar por la Formación Profesional tras suspender la EVAU

Si te preguntas qué pasa si suspendes un examen de selectividad, debes saber que la Formación Profesional es una opción con cada vez más reconocimiento y salidas laborales.

arrow-right

Alta empleabilidad y demandas del mercado laboral

Los FP Superiores ofrecen titulaciones con una alta inserción laboral, ya que se ajustan a las necesidades reales de las empresas. Es una excelente alternativa si no deseas esperar a la siguiente convocatoria de EVAU.

arrow-right

Sectores con mayor demanda

Las áreas de sanidad, informática, marketing o administración destacan por su alta tasa de empleo. Muchos estudiantes eligen la FP a Distancia para poder trabajar y estudiar al mismo tiempo, aprovechando la flexibilidad del formato online.

arrow-right

Programas en colaboración con empresas

La FP no solo se basa en teoría, sino en formación práctica adaptada a los entornos laborales actuales.

arrow-right

Prácticas profesionales y experiencias laborales

Gracias a los convenios con empresas, podrás realizar prácticas que te permitirán ganar experiencia antes de finalizar los estudios. En el caso de la FP Presencial, estas prácticas suelen realizarse en compañías locales con alta posibilidad de contratación.

arrow-right

Duración más corta y menor inversión que la universidad

A diferencia de la universidad, un ciclo formativo dura entre uno y dos años, con un coste mucho menor.

arrow-right

Comparativa de tiempos y costos

Estudiar un FP Superior te permite incorporarte antes al mercado laboral sin endeudarte ni prolongar tu formación durante años.

arrow-right

Posibilidades de prácticas profesionales

En muchos casos, estas prácticas acaban convirtiéndose en contratos indefinidos.

arrow-right

Posibilidades de prácticas profesionales

De hecho, más del 70% de los titulados de FP Superior consiguen empleo durante el primer año tras acabar sus estudios.

Consejos y medidas a tomar frente al fracaso en la EVAU

Suspender un examen no es el fin del mundo. Lo importante es cómo reaccionas y qué decisiones tomas a partir de ese momento.

arrow-right

Mantener una actitud positiva y motivada

Aceptar el resultado con serenidad es el primer paso para avanzar.

arrow-right

Estrategias para superar el desánimo

Apóyate en tus profesores, familia y compañeros. Mantener una rutina de estudio organizada te ayudará a recuperar la confianza.

arrow-right

Revisar y mejorar el expediente académico

Si vas a presentarte de nuevo, revisa tus puntos débiles y busca recursos para reforzarlos.

arrow-right

Claves para fortalecer el historial académico

Puedes aprovechar este tiempo para realizar cursos complementarios o matricularte en una FP a Distancia y así mejorar tu currículum mientras esperas la próxima convocatoria.

arrow-right

Considerar opciones laborales y de experiencias personales

Trabajar o realizar prácticas también es una buena forma de prepararte para el futuro.

arrow-right

Beneficios de ganar experiencia laboral

Ganar experiencia mientras te formas aumenta tus posibilidades de éxito cuando decidas retomar los estudios o acceder a un FP Superior.

Acceso a la universidad sin la EVAU mediante Ciclos Formativos

No aprobar la EVAU no cierra la puerta a la universidad. Existen caminos alternativos igual de válidos.

arrow-right

Homologación y reconocimiento de títulos

Los FP Superiores permiten el acceso directo a grados universitarios sin necesidad de hacer la prueba.

arrow-right

Procedimientos y requisitos

Basta con obtener el título de Técnico Superior y cumplir con los criterios de admisión del centro universitario.

arrow-right

Basta con obtener el título de Técnico Superior y cumplir con los criterios de admisión del centro universitario.

Si eliges continuar tu formación, muchas universidades convalidan asignaturas cursadas en FP.

arrow-right

Facilitación del ingreso a estudios superiores

Esto significa que no tendrás que empezar desde cero: tu experiencia y formación previa cuentan.

  • Home
  • Blog
  • Qué pasa si suspendes la EVAU