Solicita información

Solicita más información

¿Alguna pregunta? Consúltanos y te llamamos

Gracias por contactar con Linkia FP

En breve un asesor se pondrá en contacto contigo para resolver todas tus consultas

Acreditación de competencias profesionales: cómo homologar tu experiencia laboral

Acreditación de competencias profesionales: cómo homologar tu experiencia laboral

Si llevas años trabajando y te preguntas cómo convertir tu experiencia en un título oficial, la acreditacion competencias profesionales puede ser el camino que necesitas. Este procedimiento te permite homologar lo que has aprendido en tu empleo, en prácticas o incluso en formaciones no regladas, para que cuente de forma oficial y te abra puertas a un título de Formación Profesional o a un certificado reconocido por el Ministerio de Educación y Formación Profesional. Así, lo que has hecho día a día en tu trabajo puede transformarse en oportunidades reales de crecimiento académico y laboral, tanto si eliges estudiar de forma presencial como en modalidad de FP a Distancia.

¿Qué es la acreditación de competencias profesionales?

La acreditacion competencias profesionales es un proceso oficial que reconoce las habilidades y conocimientos adquiridos mediante la experiencia laboral o la formación no formal. Es decir, sirve para demostrar que sabes realizar determinadas tareas de manera profesional aunque no tengas un título oficial. A través de este sistema, puedes homologar experiencia laboral y conseguir un certificado de profesionalidad o incluso convalidar módulos de un ciclo de FP.

Este procedimiento es especialmente útil si te preguntas cómo acreditar la experiencia laboral, ya que evita que tengas que empezar desde cero una formación. Así, con tu experiencia, podrás acceder a titulaciones oficiales y avanzar en tu carrera sin perder el tiempo en contenidos que ya dominas. Por ejemplo, si luego quieres completar tu formación, podrías hacerlo en FP MadridFP Barcelona, donde este sistema se aplica de forma habitual.

Público objetivo de la acreditación

Este procedimiento está pensado para aquellas personas que quieren que su experiencia tenga el mismo valor que una titulación oficial. Se dirige a perfiles muy variados, desde quienes nunca pudieron estudiar un título hasta profesionales con años de práctica laboral.

arrow-right

Personas sin titulación oficial

Aquellas personas que han trabajado durante años pero no cuentan con un título pueden acceder a la acreditacion de competencias. Esto es clave para quienes quieren dar un salto profesional o necesitan un título para optar a oposiciones o mejorar sus oportunidades laborales.

arrow-right

Profesionales con experiencia laboral

Si ya tienes experiencia demostrable en un sector pero no posees un diploma oficial, esta vía te permite acreditar tu experiencia profesional y validarla de forma legal. Es la solución perfecta para quienes buscan como convalidar experiencia laboral por titulacion y obtener reconocimiento por todo lo aprendido en el trabajo.

arrow-right

Individuos con formación no formal o informal

Muchos trabajadores se han formado con cursos privados, talleres o de manera autodidacta. La acreditacion competencias ofrece la oportunidad de convertir esos conocimientos en certificados oficiales que aumenten su valor en el mercado laboral, tanto si buscas trabajar en tu ciudad como si decides estudiar una FP Asturias para abrirte nuevas oportunidades.

Requisitos para acreditar competencias profesionales

Antes de iniciar este proceso, es importante conocer qué condiciones debes cumplir para poder acceder a la acreditacion de competencias profesionales. Estas exigencias aseguran que las solicitudes se ajusten a la normativa oficial.

arrow-right

Edad mínima

Para iniciar el proceso de acreditacion, debes tener al menos 18 años si se trata de cualificaciones de nivel 1, y 20 años para niveles 2 y 3.

arrow-right

Nacionalidad o residencia legal en España

Es necesario ser ciudadano español o contar con residencia legal en el país para poder participar en este procedimiento.

arrow-right

Experiencia laboral mínima

Uno de los principales requisitos es haber trabajado al menos tres años en los últimos quince. Aquí es donde entra en juego la acreditación de la experiencia profesional, ya que lo que has hecho en tu día a día puede ser suficiente para optar a un título oficial.

arrow-right

Formación no formal requerida

En algunos casos, también podrás acceder al proceso si cuentas con un mínimo de horas de formación no formal relacionada con la competencia que deseas acreditar.

Modalidades de solicitud

Las comunidades autónomas ofrecen diferentes formas de iniciar el proceso de acreditacion competencias profesionales. Esto hace que el procedimiento sea flexible y se adapte a la situación de cada persona.

arrow-right

Inscripción individual

Cualquier persona puede solicitar de manera independiente la acreditacion competencias profesionales a través de las convocatorias abiertas en su comunidad autónoma.

arrow-right

A través de convenios con entidades

Existen convenios con empresas, sindicatos o instituciones educativas que facilitan el acceso al procedimiento. Una buena alternativa si estudias en modalidades como FP a Distancia o en centros de FP Madrid, FP Barcelona o FP Asturias, donde suelen ofrecer orientación para estas convocatorias.

arrow-right

Presentación de alegaciones

Si durante el proceso detectas algún error en la valoración, puedes presentar alegaciones para revisar tu caso y defender la validez de tu experiencia.

Documentación necesaria para la acreditación

Para que la acreditacion competencias profesionales sea efectiva, deberás demostrar tu experiencia o formación no formal. Esto se realiza a través de distintos documentos.

arrow-right

Justificación de experiencia laboral

Necesitarás presentar contratos, nóminas o informes de vida laboral que prueben tu experiencia. Es la base del proceso de acreditacion de competencias por experiencia laboral.

arrow-right

Certificados de empresa, voluntariado o becariado

No solo cuenta el empleo formal: también podrás justificar competencias con certificados de voluntariado o becas que hayas realizado.

arrow-right

Curriculum Vitae actualizado

Un CV bien estructurado ayuda a los evaluadores a comprender tu trayectoria y las competencias que deseas acreditar.

Beneficios de la acreditación de competencias profesionales

El principal objetivo de este sistema es que los trabajadores puedan transformar lo que han aprendido en oportunidades reales de mejora laboral y académica.

arrow-right

Mejora de la empleabilidad

Contar con un título oficial aumenta tus posibilidades de acceder a mejores empleos y procesos de selección.

arrow-right

Convalidación de módulos en formación profesional

La acreditacion permite que, si decides estudiar un ciclo de FP en modalidad presencial o de FP a Distancia, se te convaliden módulos relacionados con tu experiencia.

arrow-right

Acceso a titulaciones oficiales

Este proceso es la vía más directa para obtener un título profesional por experiencia laboral sin necesidad de repetir lo que ya sabes.

arrow-right

Reconocimiento oficial de competencias

Tendrás un documento emitido por una entidad oficial que certifica tus habilidades, algo especialmente útil si necesitas demostrar tus competencias ante empresas o administraciones.

Plazos y fechas clave del procedimiento

El proceso de acreditacion competencias profesionales depende de la planificación de cada comunidad autónoma, por lo que es importante estar al tanto de las convocatorias.

arrow-right

Convocatorias anuales

Las comunidades autónomas suelen abrir convocatorias cada año para que los interesados se inscriban en el proceso de acreditacion.

arrow-right

Fechas de presentación de solicitudes

Cada convocatoria establece un plazo concreto para enviar solicitudes. Es fundamental estar pendiente de estas fechas para no perder la oportunidad.

arrow-right

Plazo de resolución

La resolución del procedimiento puede variar, pero generalmente se notifica en unos meses tras presentar la solicitud.

Profesiones y cualificaciones acreditables

La acreditacion competencias profesionales no está limitada a un sector, sino que cubre un gran abanico de oficios y especialidades. Aun así, también existen excepciones.

arrow-right

Sectores y ocupaciones incluidas

La acreditacion abarca múltiples sectores como sanidad, administración, informática, hostelería o educación. Por ejemplo, si trabajas en una guardería sin título oficial, podrías acreditar tu experiencia y dar el salto a estudiar una FP de Educación Infantil en modalidad de FP Madrid o FP Barcelona.

arrow-right

Profesiones excluidas

No todas las profesiones pueden acreditarse. Aquellas que requieren habilitaciones específicas, como Medicina o Derecho, suelen quedar fuera del procedimiento.

arrow-right

Tipos de certificados y títulos disponibles

Dependiendo de la experiencia y competencias que acredites, podrás obtener certificados de profesionalidad o convalidaciones en ciclos de FP que te acerquen al título oficial. En algunos casos, incluso podrás acceder a modalidades de estudio flexibles como la FP Asturias o la FP a Distancia, que permiten compatibilizar trabajo y formación.

  • Home
  • Blog
  • Acreditación de competencias profesionales: cómo homologar tu experiencia laboral