Solicita información

Solicita más información

¿Alguna pregunta? Consúltanos y te llamamos

Gracias por contactar con Linkia FP

En breve un asesor se pondrá en contacto contigo para resolver todas tus consultas

¿Qué grado medio tiene más salidas? Guía definitiva para elegir bien

¿Qué grado medio tiene más salidas? Guía definitiva para elegir bien

Elegir entre los diferentes grados medios con más salidas es una de las decisiones más importantes para cualquier estudiante que quiere asegurar su futuro laboral. Hoy en día, la Formación Profesional se ha convertido en una opción muy atractiva porque conecta de forma directa con las necesidades de las empresas y ofrece titulaciones prácticas, con rápida inserción en el mercado laboral.

Si te preguntas cuáles son los grados medios con más salidas laborales, en esta guía vamos a repasar los sectores con mayor demanda, los ciclos que destacan por su empleabilidad y las claves para elegir el que mejor encaje contigo.

El primer paso para un nuevo futuro

FP a distancia

Sectores con mayor demanda para grados medios

El ámbito administrativo siempre ha sido uno de los más estables. Un ciclo medio con más salida laboral en este sector es Gestión Administrativa, ya que permite trabajar en empresas de todos los tamaños y sectores. Las tareas de apoyo en contabilidad, atención al cliente o gestión documental son muy demandadas.

arrow-right

Informática y comunicación

Con la digitalización, los perfiles técnicos en informática han ganado protagonismo. Los ciclos medios con más salidas dentro de este campo son los relacionados con sistemas microinformáticos, soporte técnico y redes. Se trata de puestos que encuentran hueco tanto en grandes corporaciones como en pymes.

arrow-right

Marketing y comercio

El comercio y la venta siguen siendo un motor económico. Aunque no siempre aparecen en el top de los rankings, los módulos medios con más salida laboral de este sector, como actividades comerciales, ofrecen oportunidades en tiendas, logística o e-commerce.

arrow-right

Sanidad

La sanidad se mantiene como uno de los sectores con más empleabilidad. Los grados medios con salida laboral en este ámbito son muy valorados porque cubren necesidades reales en hospitales, farmacias y clínicas privadas. Auxiliar de enfermería o farmacia y parafarmacia son opciones muy solicitadas.

Los grados medios con más salidas laborales

arrow-right

Gestión administrativa

El título de Gestión Administrativa a distancia es uno de los más versátiles, ya que permite trabajar en departamentos de recursos humanos, administración pública o asesorías. También puedes cursarlo en formato presencial en Barcelona o en Madrid

arrow-right

Auxiliar de enfermería

El ciclo de Cuidados Auxiliares de Enfermería a distancia es considerado uno de los grados medios con más salidas laborales. Con él puedes trabajar en hospitales, centros de salud o residencias. Si prefieres la formación presencial, tienes la opción en Barcelona.

arrow-right

Instalaciones eléctricas y automáticas

Dentro del sector industrial, este ciclo destaca por la alta demanda de técnicos en mantenimiento eléctrico. Es uno de los grados medios con salida laboral que ofrece más estabilidad, especialmente en empresas de construcción y energía.

arrow-right

Peluquería y cosmética capilar

Muy popular entre quienes buscan emprender o trabajar en el sector de la belleza. Los grados medios con más salida laboral en este ámbito permiten trabajar en salones de peluquería, estética o en el área de imagen personal.

arrow-right

Atención a personas en situación de dependencia

Con el envejecimiento de la población, este ciclo se ha convertido en uno de los grados medios con más salidas. Los profesionales formados en este ámbito trabajan en residencias, centros de día o servicios de asistencia domiciliaria.

arrow-right

Electromecánica de vehículos automóviles

La automoción sigue necesitando especialistas. Este ciclo es perfecto para los apasionados de la mecánica y cuenta con salidas en talleres, concesionarios y empresas de transporte.

arrow-right

Cocina y gastronomía

El sector hostelero es uno de los motores del país. La formación en cocina permite trabajar en restaurantes, hoteles y catering, siendo un claro ejemplo de los grados medios con salidas laborales más atractivos.

arrow-right

Equipos electrónicos de consumo

Aunque más técnico, este ciclo tiene aplicaciones en mantenimiento de dispositivos electrónicos, reparación y montaje, siendo un perfil con alta demanda en empresas de servicios.

arrow-right

Estética y belleza

Al igual que peluquería, el ciclo de estética ofrece muchas salidas en salones de belleza, spa o incluso en la industria cosmética.

arrow-right

Farmacia y parafarmacia

El ciclo de Farmacia y Parafarmacia a distancia es uno de los más solicitados dentro del sector sanitario. Te prepara para trabajar en farmacias, laboratorios o empresas de distribución. También está disponible en formato presencial en Madrid.

Descripción de responsabilidades y oportunidades laborales por grado medio

arrow-right

Detalle de tareas específicas

Cada ciclo formativo prepara para un conjunto de funciones concretas. Por ejemplo, en gestión administrativa te encargarás de tareas contables y de atención al cliente, mientras que en auxiliar de enfermería tu día a día estará más ligado al cuidado directo de pacientes.

arrow-right

Sectores y empresas que contratan

Los sectores que más demandan titulados de FP de grado medio son la sanidad, la administración y la informática. Los grados medios con más salida laboral son aquellos que responden a necesidades permanentes en el mercado, como la atención sanitaria, la gestión empresarial o el mantenimiento técnico.

Comparativas entre formación profesional

arrow-right

Tasa de empleabilidad

En este aspecto, ciclos como Auxiliar de Enfermería y Farmacia destacan con altas tasas de inserción laboral, superando el 80% en algunas comunidades.

arrow-right

Duración de los estudios

Normalmente, los grados medios duran dos años académicos. Este periodo incluye formación teórica y prácticas en empresas, lo que facilita la inserción laboral inmediata.

arrow-right

Tipos de contratos y estabilidad laboral

Muchos titulados acceden a contratos indefinidos tras un periodo de prácticas. Para que tengas una visión más clara, aquí tienes una tabla comparativa:

Ciclo FormativoDuraciónTasa de empleabilidadTipo de contrato más habitual
Auxiliar de Enfermería2 añosAlta (80% aprox.)Indefinido/temporal en sanidad
Gestión Administrativa2 añosAltaIndefinido en empresas
Sistemas Microinformáticos2 añosMedia-AltaTemporal con opción a indefinido
Farmacia y Parafarmacia2 añosMuy AltaIndefinido en farmacias y laboratorios

Consejos para elegir el grado medio adecuado

arrow-right

Reflexiona sobre tus intereses y habilidades

El primer paso es preguntarte qué te gusta y en qué áreas te ves trabajando a largo plazo. Elegir un ciclo alineado con tus intereses aumenta las posibilidades de éxito.

arrow-right

Investiga las oportunidades laborales y proyección futura

Más allá de la moda, es importante mirar datos de empleabilidad y crecimiento del sector. Los grados medios con más salidas laborales suelen coincidir con sectores en expansión, como la sanidad o la informática.

arrow-right

Consulta con orientadores académicos y profesionales del sector

Ellos pueden ofrecerte una visión real del mercado laboral y guiarte hacia el ciclo que mejor se adapte a tu perfil.

arrow-right

Considera la duración y modalidad del programa

Algunos estudiantes prefieren la modalidad online por la flexibilidad. Por ejemplo, Gestión Administrativa o Farmacia cuentan con opciones tanto presenciales como a distancia.

arrow-right

Evalúa la oferta educativa del centro de formación

Revisa qué centros ofrecen prácticas de calidad, ya que esto influye directamente en tus oportunidades laborales posteriores.

Continuidad educativa: de grado medio a grado superior

arrow-right

Opciones para avanzar en la Formación Profesional

Una de las ventajas de los grados medios con salida laboral es que no son el final del camino. Tras finalizar tu titulación, puedes acceder directamente a un grado superior. Existen múltiples opciones como la FP de Grado Superior a distancia o su versión y Asturias presencial en Madrid, Barcelona y Asturias

arrow-right

Beneficios de continuar con estudios superiores

Continuar con un grado superior te permite especializarte más, acceder a mejores sueldos y ampliar tus salidas profesionales. Además, es un paso previo para quienes quieran seguir en la universidad.

En definitiva, los grados medios con más salida laboral son aquellos que se ajustan a las demandas actuales del mercado. Elegir bien significa valorar tus intereses, la empleabilidad de cada ciclo y las posibilidades de crecimiento. Con la Formación Profesional, no solo obtienes un título, sino una puerta abierta al futuro.

  • Home
  • Blog
  • ¿Qué grado medio tiene más salidas? Guía definitiva para elegir bien